Comunidad de propietarios

¿De qué consta el consumo eléctrico de una comunidad de vecinos?

El consumo eléctrico de una comunidad de vecinos adquiere gran importancia a la hora de abonar las facturas periódicas por parte de todos los propietarios. Es por ello muy relevante hacer hincapié en todo aquello que se puede mejorar para reducir los gastos al máximo.

¿Qué engloba el consumo eléctrico de una comunidad de vecinos?

El consumo eléctrico de una comunidad de vecinos es todo el agregado de aquellos elementos comunes que suponen un gasto energético, y que son utilizados por todos los propietarios o inquilinos de las viviendas.

Entre otras cosas, podemos citar:

  • La iluminación de las zonas comunes, como pasillos o rellanos
  • Los ascensores
  • Los consumos de los portales de los garajes
  • Demás elementos que utilizan energía eléctrica para funcionar

Gasto de consumo eléctrico de una comunidad de vecinos

El consumo eléctrico total de una comunidad de vecinos se ve reflejado en una factura, de emisión periódica, que debe abonar la comunidad, normalmente a partes iguales. El importe de dicho recibo será la suma del consumo energético de todos aquellos elementos que se utilizan en la comunidad de vecinos.

Los gastos dependerán de si el propio edificio cuenta o no con:

  • Garajes
  • Ascensores
  • Luminarias incandescentes o LED
  • Sistemas de apertura automáticos
  • Porteros automáticos
  • Otras zonas comunes

¿Y el consumo de electricidad de una comunidad de vecinos sin ascensor?

Los consumos de electricidad de las comunidades difieren mucho de unas a otras. La naturaleza de cada edificio marca sus gastos y, por ejemplo, en el caso de un bloque de viviendas sin ascensor, los importes son bastante más reducidos que aquellos que cuentan con él.

La explicación es simple. Un ascensor necesita de mucha energía para moverse, en especial aquellos que tienen que soportar mucho peso, como los montacargas. Si eliminamos este elemento de la factura, podremos comprobar que el importe se reduce drásticamente.

En este sentido, un ascensor con sistema hidráulico de tamaño medio consumirá unos 8,5kWh. Son los menos eficientes. Los electromecánicos oscilan en torno a los 3,5kWh, mientras que los ascensores más modernos son mucho más eficientes, pudiendo reducir este último consumo casi a la mitad (2kWh)

Cómo hacer un estudio del consumo eléctrico en una comunidad de vecinos

Medir el consumo eléctrico de una comunidad de vecinos es una tarea imprescindible a la hora de optimizar su gasto. La importancia de llevar a cabo un estudio pormenorizado adquiere mucha relevancia, además, si las viviendas tienen un tamaño considerable, pues el gasto se puede disparar.

En términos generales, todo estudio puede pivotar en el principio de que, para comunidades pequeñas, la potencia adecuada no debería superar los 13kW, y para las grandes, la potencia ideal rondaría los 25kW.

A partir de aquí, se debe valorar la tarifa que nos ofrezca un mejor precio por cada kWh consumido.

¿En qué puede ayudaros Vals1mon Asesores?

Tarifas para pagar menos en el consumo de energía eléctrica en las comunidades de vecinos

La elección de las tarifas para reducir el consumo eléctrico de una comunidad de vecinos depende del presidente o, en su caso, del administrador de fincas. Su labor, cada año, es la de revisar las facturas abonadas para ver si todo está correcto y, además, poder así optimizar el gasto buscando tarifas más adecuadas al consumo eléctrico comunitario.

El presidente de la comunidad, o el administrador de fincas, de haberlo, se encarga de la revisión de los totales y coteja que los importes sean correctos. Desde Vals1mon Asesores les proporcionamos a esos responsables de la Comunidad disponer de su propio departamento de Eficiencia Energética de manera TOTALMENTE GRATUITA. Estudiamos el ahorro en la factura actual, ofrecemos la posibilidad de realizar un estudio e instalación de placas solares, puntos de suministro para vehículos eléctricos, baterías de condensadores…etc, además de la financiación al 100% de la instalación y todo ello, sin una carga extra de trabajo para el presidente o administrador de la finca, más bien, todo lo contrario. Además, si lo desean, tendrán acceso a la Intranet para verificar en todo momento los consumos o facturas. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON TOTALMENTE GRATUITOS para la comunidad y nuestros honorarios serán sufragados por las propias compañías suministradoras, por lo tanto, TODO SON GANANCIAS para la comunidad y un quebradero de cabeza menos para el responsable de la comunidad.